SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número4Satisfacción laboral en médicos de familia de un policlínico del municipio PlacetasEfectividad del tratamiento acupuntural en las urgencias hipertensivas durante el preoperatorio de cirugías menores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina General Integral

versión On-line ISSN 1561-3038

Resumen

CHAVARRIA-CERDAS, Diana et al. Estrés y congestionamiento vial en universitarios costarricenses. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2020, vol.36, n.4  Epub 01-Dic-2020. ISSN 1561-3038.

Introducción:

Según el estado de la nación 2018, Costa Rica es el tercer país latinoamericano con mayor densidad vehicular; es solo superado por Argentina y México.

Objetivo:

Identificar los factores asociados al nivel de estrés por el congestionamiento en el traslado a la universidad en los estudiantes y los factores asociados a la presencia o ausencia de estrés por el congestionamiento en el traslado a la universidad.

Métodos:

Estudio observacional, analítico de corte transversal, donde participaron 420 estudiantes, quienes completaron las encuestas correspondientes, para evaluar el nivel de estrés que genera el congestionamiento vial en dicha población. Las variables asociadas a la presencia o ausencia de estrés fueron edad, rendimiento, traslado de casa a la universidad por la mañana, de casa a la universidad por la tarde, de casa a la universidad por la noche, carro, taxi, tren, bus y moto. Las asociadas al nivel fueron: sexo, cantón de residencia, la forma de traslado en carro, moto y tiempo de traslado.

Resultados:

Los estudiantes utilizaban como principal medio de transporte el bus. El rendimiento académico reportado por el 83 % de la muestra estaba en el valor de 7. El 90 % de los encuestados dijo presentar estrés asociado al congestionamiento vial. La presencia de estrés no estaba asociada al tiempo de traslado, el nivel de estrés sí lo estaba.

Conclusión:

El rendimiento académico está asociado a la presencia de estrés, no al nivel, o sea, que su existencia podría estar afectando la situación académica del estudiante.

Palabras clave : congestionamiento vehicular; estrés, estudiantes; transporte; rendimiento académico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )