SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Discapacidad en personas mayoresCaracterización de la población femenina con riesgo preconcepcional del municipio Arroyo Naranjo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina General Integral

versión On-line ISSN 1561-3038

Resumen

PEREZ, Héctor Palacio  y  REY GARCIA, Karina Beatriz. Evaluación de la calidad de la asistencia pre hospitalaria de pacientes con síndrome coronario agudo. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2021, vol.37, n.2  Epub 01-Jun-2021. ISSN 1561-3038.

Introducción:

La atención médica en el síndrome coronario agudo ha de ir encaminada a tratar, de manera inmediata, las situaciones que puedan comprometer la vida. Los servicios primarios de salud deben ser capaces de administrar una asistencia médica adecuada en la fase aguda prehospitalaria.

Objetivos:

Evaluar la calidad de la asistencia prehospitalaria de pacientes con síndrome coronario agudo,

Métodos:

Estudio descriptivo, transversal. Se incluyeron los pacientes atendidos en el Hospital “Joaquín Albarrán”, en el período enero 2018 - enero 2020, remitidos desde la atención prehospitalaria con el diagnóstico de síndrome coronario agudo. Los datos fueron obtenidos de la remisión del área de salud. Se emplearon 7 criterios para evaluar la calidad de la asistencia. Se utilizó análisis de distribución de frecuencias y fue calculado el porcentaje de cumplimiento de cada uno de los criterios utilizados.

Resultados:

Se incluyeron 427 pacientes, que tuvieron una edad promedio de 63,2 años. Hubo predominio del sexo masculino y el dolor precordial típico fue la forma de presentación más frecuente. De los siete criterios de calidad, cinco fueron cumplidos de forma satisfactoria. El porcentaje de cumplimiento en el caso de la realización de trombólisis resultó ser de 30,8 %.

Conclusiones:

Aunque, de manera general, la calidad de la asistencia prehospitalaria que se brinda a pacientes con síndrome coronario agudo es satisfactoria, el uso de la trombólisis no fue óptimo.

Palabras clave : calidad; criterios de calidad; síndrome coronario agudo; evaluación; servicios de emergencia; asistencia pre hospitalaria; Cuba.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )