SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número68El proceso de enseñanza-aprendizaje de la didáctica de la comprensión textual desde la disciplina Didáctica de la Lengua española y la LiteraturaPotencialidades formativas e identitarias de la danza colombiana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

GARCIA PUENTES, Constanza Dorey; MONTANO SANTANA, Jheyson Fernando  y  PEREZ RODRIGUEZ, Cesar Arturo. Aprendizaje basado en proyectos para el desarrollo comunitario, una experiencia en la formación de Ingenieros Civiles. Conrado [online]. 2019, vol.15, n.68, pp. 130-134.  Epub 02-Sep-2019. ISSN 1990-8644.

En este artículo se presenta la experiencia pedagógica de aprendizaje basado en proyectos para el desarrollo comunitario, realizada durante el año 2018 en el marco de los cursos de Vivienda de interés social y Construcción de edificaciones del Programa de Ingeniería Civil de Uniminuto- Centro Regional Zipaquirá. El proyecto se basó en la metodología del diseño centrado en el humano, compuesta por tres etapas: la observación y escucha (inmersión e interacción con la comunidad en el contexto), ideación y diseño (alternativas de solución) y socialización y entrega (evaluación del producto y mejora), desarrolladas a través de un simulacro de licitación pública con sus correspondientes términos de referencia, realizados con el apoyo de la comunidad del Municipio de Pacho Cundinamarca y un equipo interdisciplinario de profesores. El objetivo del proyecto fue brindar herramientas a los estudiantes para que identifiquen las problemáticas y necesidades en torno a la vivienda y obras de cohesión social, y den soluciones que contribuyan al desarrollo comunitario; teniendo en cuenta que el modelo educativo de Uniminuto busca una formación integral mediante la fortaleza de las competencias profesionales, el desarrollo humano y la responsabilidad social a través de la praxis.

Palabras clave : Metodología; proyectos; interacción; comunidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )