SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número69Cartilla de ejercicios para el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de básica secundariaCriterios e indicadores para la evaluación de los Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación en la Educación Superior índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

GUAMAN GOMEZ, Verónica Jacqueline  y  VENET MUNOZ, Regina. El aprendizaje significativo desde el contexto de la planificación didáctica. Conrado [online]. 2019, vol.15, n.69, pp. 218-223.  Epub 02-Sep-2019. ISSN 1990-8644.

En la planificación didáctica se observan limitaciones e inexactitudes que inciden negativamente en el logro de un aprendizaje significativo; en tal sentido se realizó este estudio con el objetivo general de determinar las falencias y limitaciones presentes en la planificación didáctica del proceso de enseñanza-aprendizaje con miras a lograr un aprendizaje significativo. La estrategia metodológica asumida se sustentó en la observación científica para el diagnóstico del problema y la búsqueda de regularidades del fenómeno de estudio, la revisión bibliográfica que junto al analítico-sintético e inductivo-deductivo permitieron el estudio y cotejo de una abundante literatura científica especializadas y arribar a conclusiones. Entre los principales hallazgos están: no se conciben los temas de estudio y clases como un sistema; insuficiente empleo de métodos productivos y estrategias didácticas de enseñanza para potenciar las capacidades cognoscitivas de sus alumnos; planificación cerrada sin tener en cuenta las diferencias individuales de los educandos; limitaciones del rol del alumno; no se planifican actividades de cooperación y colaboración en una ambiente afectivo-emocional que permita la construcción del conocimiento por los propios estudiantes y escaso empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como medio de enseñanza para facilitar el aprendizaje significativo; lo que permite concluir que las limitaciones e insuficiencias más frecuentes de la planificación son de orden metodológico.

Palabras clave : Aprendizaje significativo; planificación; limitaciones; falencias.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )