SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número70La cuestión ambiental en la contemporaneidad y su nexo con la educaciónPresentación de un modelo efectivo de dirección del conocimiento con enfoque de eficiencia de recursos humanos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

OSEDA GAGO, Dulio; CARRUITERO AVILA, Nancy Aida  y  URIBE HERNANDEZ, Yrene Cecilia. Trabajo colaborativo y rendimiento laboral en la Universidad Nacional de Cañete. Conrado [online]. 2019, vol.15, n.70, pp. 129-135.  Epub 02-Dic-2019. ISSN 1990-8644.

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el trabajo colaborativo y el rendimiento laboral en el personal que labora en la Universidad Nacional de Cañete. Para tal fin, se ha realizado una investigación de tipo aplicada, nivel correlacional, y diseño correlacional transversal. Se ha empleado la técnica de la encuesta y como instrumentos los cuestionarios para determinar los niveles de relación entre dichas variables de estudio. La muestra de estudio estuvo conformada por 130 trabajadores entre docentes y administrativos de la Universidad Nacional de Cañete. Estadísticamente el nivel de trabajo colaborativo en la universidad es bueno (60%), y el rendimiento laboral fue favorable (80%). Como resultado de esta investigación se ha encontrado que existe una relación directa débil (rho=0,899 y p-valor: 0,000<0,010) entre el trabajo colaborativo y el rendimiento laboral en el personal que labora en la Universidad Nacional de Cañete.

Palabras clave : Trabajo colaborativo; rendimiento laboral; factores sociales; factores psicológicos; factores institucionales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )