SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número70Presentación de un modelo efectivo de dirección del conocimiento con enfoque de eficiencia de recursos humanosUn caso de estudio sobre hábitos y prácticas culturales en tres universidades ecuatorianas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

LARA DIAZ, Lidia Mercedes; PEREZ MAYA, Coralia Juana  y  PEREZ PADRON, María Caridad. Contribución de la investigación educativa al desarrollo sostenible de las universidades. Conrado [online]. 2019, vol.15, n.70, pp. 141-147.  Epub 02-Dic-2019. ISSN 1990-8644.

La universidad es un potencial agente dinamizador para el desarrollo sostenible; en esta, la investigación se soporta en los procesos de formación de pregrado y posgrado. La introducción de resultados de las investigaciones produce transformaciones que se convierten en cambios en la gestión y en los procesos sustantivos para la elevación de la calidad de la enseñanza y el aprendizaje, en las relaciones interpersonales y en el sistema de valores que las regulan. La universidad como entidad docente e investigativa es el principal agente de cambio que debe proporcionar respuestas a los problemas de la sociedad, haciendo coherente su práctica con lo que se enseña en el ámbito docente y descubre en el de investigación. Para consolidar el desarrollo sostenible, se sugiere apostar en la práctica por líneas de actuación, que en la integración de los procesos sustantivos, permiten dar respuesta a la misión de las universidades. Las líneas internas se asocian con la formación, investigación y extensión; las de actuaciones externas son referidas a movilidad de estudiantes y profesores, creación de redes nacionales e internacionales. En este trabajo se examina la contribución de la investigación educativa al desarrollo sostenible de las universidades, desde la integración de los procesos sustantivos.

Palabras clave : Investigación educativa; desarrollo sostenible; universidad; procesos sustantivos; líneas de actuación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )