SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número72Institución basada en la libertad de aplazamiento de sentencia en la legislación iraní y francesaDesarrollo de habilidades investigativas en la formación profesional de la Universidad de Guayaquil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

RIPALDA ASENCIO, Vicenta Jubika; RAMIREZ AGUIRRE, Gardenia Alexandra  y  CETRE VASQUEZ, Roxana Paola. Factores de la calidad del aprendizaje de las técnicas de estimulación temprana en los estudiantes de la educación inicial en la Universidad Estatal de Milagro. Conrado [online]. 2020, vol.16, n.72, pp. 67-73.  Epub 01-Feb-2020. ISSN 1990-8644.

Las técnicas de estimulación temprana en los niños se han venido desarrollando por más de 30 años al momento de esta publicación, las universidades han venido aportando con centros de investigación, cuya producción del conocimiento han validado las teorías como las de Piaget, Vigostky, entre otros, pero con variaciones muy interesantes. En esta revisión literaria, se hace el aporte a través del objetivo de identificar los factores de calidad que se necesitan caracterización en la estimulación al infante, luego determinar aquellos factores técnicos son los más utilizados en la literatura y finalmente el diseñar una conclusión pedagógica que pueda ser aprovechada por el estudiante a docente de educación inicial. Con este aporte, se levanta un documento de investigación que según la búsqueda hecha en la base de datos de Scopus, apenas llegaron a tres en los últimos cinco años y en Emerald apenas llegó a uno.

Palabras clave : Educación infantil; Estimulación temprana; calidad educativa; aprendizaje.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )