SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número74La investigación formativa. Una reflexión teóricaEducar las dimensiones de la alienación laboral y los comportamientos desviados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

RAMOS ACEVEDO, Isis Neisy; MASSIP ACOSTA, Aurelia; ALFONSO NAZCO, Martha  y  RONDA RODRIGUEZ, Nurian. La evaluación integral de estudiantes universitarios, expresión de calidad en su formación: apuntes y reflexiones. Conrado [online]. 2020, vol.16, n.74, pp. 54-63.  Epub 02-Jun-2020. ISSN 1990-8644.

El proceso de evaluación integral del estudiante está considerado una de las tareas más complejas en la educación superior cubana. El actual perfeccionamiento del sistema de gestión del proceso de formación reclama innovar en cuanto a la concepción y el estilo de desarrollar este proceso evaluativo, para enmendar insuficiencias que afectan la calidad de sus resultados. Precisamente, este artículo tiene el objetivo de analizar referentes teóricos que permiten ampliar la visión normativa y enriquecer, desde el punto de vista científico, el concepto y el modo de ejecutarlo, de modo que funcione como un sistema coherente, con un adecuado balance en sus dimensiones y orientado a contribuir al cumplimiento de los objetivos de cada año académico. Solo de este modo se puede convertir en expresión de la calidad en la formación de un profesional competente y comprometido con la sociedad, con los niveles de excelencia requeridos.

Palabras clave : Evaluación; evaluación integral; estudiante universitario; educación superior.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )