SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número75Plataformas virtuales para el aprendizaje periodístico: un estudio en el ámbito universitario de GuayaquilSuperación profesional “Código rojo” obstétrico. Una alternativa para disminuir la morbimortalidad materna por hemorragia postparto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

AMEZCUA GUTIERREZ, Aída Edna; DURAN GONZALEZ, Rosa Elena  y  MORENO LOZANO, Alejandro. Los niños que trabajan en México ¿y su derecho a jugar?. Conrado [online]. 2020, vol.16, n.75, pp. 21-31.  Epub 02-Ago-2020. ISSN 1990-8644.

El juego es de gran importancia en la constitución psíquica y cognitiva de los infantes y en contextos de pobreza, el trabajo infantil está relacionado con violentar sus derechos, es decir, son transgredidos a pesar que lo instruyen tratados, convenios y declaraciones internacionales, así como diversas constituciones y leyes que los protegen. Es por lo anterior que el estudio analiza el trabajo infantil y juego en los niños de la ciudad de Pachuca hidalgo, México, desde la dimensión familiar, cultural, económica y legal. La metodología cualitativa contempló entrevistas a las familias de los niños quienes permitieron recuperar testimonios de los infantes sobre sus condiciones en el trabajo infantil, por la complejidad del tema, el estudio consideró las dimensiones social, cultural, económica y legal para un acercamiento al problema. Entre los hallazgos principales, encontramos que la familia requiere de los ingresos de los infantes para subsistir en una cultura permisiva ante el trabajo infantil, amenazando con ello los derechos a la educación y al juego. Esta omisión tiene consecuencias personales en los menores de edad un futuro que reproduce la pobreza ante la indiferencia de los empleadores, sociedad y el estado.

Palabras clave : Pobreza; trabajo infantil; juego; derechos; educación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )