SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número76Análisis educativo del impacto del pensamiento de Hegel en el arte con un enfoque del movimiento romanticista en los libros de texto académicos en el campo del arteEl biohuerto como recurso pedagógico y aprendizaje de la biodiversidad en instituciones educativas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

SARRIA GASCON, Alexis  y  CONTRERA BETARTE, Maylé. Contribución de la biblioteca pública cienfueguera a la inclusión social de personas con discapacidad visual. Reflexiones. Conrado [online]. 2020, vol.16, n.76, pp. 189-198.  Epub 02-Oct-2020. ISSN 1990-8644.

La sociedad cubana tiene un alto valor, por lo que se esfuerza en lograr la plena Inclusión Social, que sostenga su función de contribuir a mejorar el desarrollo personal y a construir una sociedad más tolerante ante la diversidad. Sin embargo, aún existen insuficiencias en la práctica diaria y se necesitan de intervenciones sistemáticas, que adquieren un mayor valor si de escolares con discapacidad visual se trata. El resultado que se muestra en el presente artículo posee una validez teórica y práctica a partir de la vivencia del autor, de conjunto con la utilización de métodos de investigación científica. En este sentido se reflexiona en torno a la contribución de la biblioteca pública de Cienfuegos en el proceso de inclusión social de las personas con discapacidad visual de manera que esto haga efectivo el principio de aprender a convivir aceptando las diferencias.

Palabras clave : Inclusión social; discapacidad visual; biblioteca; ciego; braille.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )