SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número82Factores que inciden en la depresión en estudiantes universitarios: una revisión sistemáticaEl desarrollo de las competencias generales en jóvenes universitarios para el emprendimiento sustentable índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

PEREZ MARTINEZ, Armenio  y  RODRIGUEZ FERNANDEZ, Aimara. Lineamientos para la pertinencia social en los estudios de cuarto nivel. Conrado [online]. 2021, vol.17, n.82, pp. 395-401.  Epub 02-Oct-2021. ISSN 1990-8644.

La realidad social plantea demanda a todas las instituciones que conforman el entramado de relaciones que la humanidad ha desarrollado. Los problemas sociales dinamizan las prácticas de las Instituciones de Educación Superior (IES) enfocadas a lograr la calidad educativa y la pertinencia social a través de sus funciones tradicionales: docencia, investigación y vinculación con la sociedad. El objetivo es identificar lineamientos en la sociedad y el posgrado, como proceso formativo de las IES, que permitan aumentar la pertinencia social de la universidad, a través de sus funciones de formación, investigación y extensión. Se utilizó un paradigma cualitativo y una perspectiva de investigación analítica, interpretativa y crítica sobre la problemática de la pertinencia social de los programas de cuarto nivel. Se apuntan a la necesidad de concebir la pertinencia social desde la unidad dialéctica sociedad-universidad. Los lineamientos propuestos son un marco para la reflexión y el debate; pueden ser utilizados por los organismos de control del sistema de Educación Superior, las IES y los programas de cuarto nivel.

Palabras clave : Sociedad; universidad; posgrado; pertinencia social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )