SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número87Propuesta educativa para mejorar la percepción de riesgo de contagio del VIH en estudiantes universitariosLa preparación del adulto mayor con estilo de vida saludable desde la actividad física comunitaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

MARTINEZ CASANOVA, Lourdes María. Estructura de la base orientadora de la acción en la asignatura análisis de datos en la investigación social. Conrado [online]. 2022, vol.18, n.87, pp. 209-222.  Epub 02-Ago-2022. ISSN 1990-8644.

Retomar el problema clásico referido a la base orientadora de la acción (BOA) presupone utilizarla en la autogestión de los contenidos en el contexto universitario para el autoaprendizaje combinado con el aprendizaje en línea y el presencial. Sin embargo, la BOA se propone en la mayoría de las ocasiones mediante un solo tipo que abarca todas las actividades a realizar, tratamiento general que no permite al estudiante diferenciar los caminos a transitar en el estudio a través de las particularidades del contenido y las variantes existentes. El objetivo consiste en proponer una estructura de la BOA según su funcionalidad por tipos y combinación de variantes en correspondencia con los conocimientos, las operaciones de las habilidades y los valores, nuevos y ya adquiridos. Al hallar el valor del índice Kappa de Fleiss de 0.80(0 se verificó que la concordancia entre las clasificaciones de los evaluadores y el valor estándar no se debe a las probabilidades; el coeficiente de concordancia de Kendall de 0.94 confirma una fuerte asociación. Se presenta el desglose de la BOA para una guía de la asignatura Análisis de Datos en la Investigación Social de la disciplina Metodología Social de la carrera Gestión Sociocultural para el Desarrollo.

Palabras clave : Autoaprendizaje; boa; guía; habilidad; técnica cualitativa de investigación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )