SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número87Herramientas virtuales y las competencias digitales en estudiantes de una universidad particular de LambayequeJuegos didácticos para el aprendizaje de las magnitudes en la educación primaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

ROMERO, Ezequiel  y  GOMEZ MORALES, Yakelín. Metodología para la educación patrimonial en escolares de la educación primaria. Conrado [online]. 2022, vol.18, n.87, pp. 442-450.  Epub 02-Ago-2022. ISSN 1990-8644.

Actualmente se advierte como una necesidad urgente tanto nacional como internacional la preservación del patrimonio material e inmaterial de cada pueblo frente al fenómeno de la globalización que vive el mundo, la que aniquila, minimiza y subvalora la historia acumulada. El trabajo de apreciación y de creación donde se utilicen los talleres de Artes Plásticas que desarrollan los instructores de arte en las escuelas primarias supone un espacio esencial para el trabajo por la Educación Patrimonial de estos escolares, lo que constituye una problemática real en este contexto de actuación. La ponencia es el resultado de una tesis doctoral defendida por el autor, donde se emplea la investigación acción colaborativa, en la que se construye y se aplica una metodología a partir de la implementación de talleres de apreciación - creación de Artes Plásticas vinculados con el patrimonio local. Se empelaron métodos teóricos, empíricos, y determinadas técnicas desde el punto de vista cualitativo para el análisis de los datos aportados. La aplicación de la propuesta favoreció el desarrollo de la Educación Patrimonial en los escolares, el gusto por la educación artística y estética, así como el desarrollo de habilidades profesionales de los instructores de arte colaboradores de la investigación.

Palabras clave : Educación; talleres; aprendizaje; Artes Plásticas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )