SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número93La escritura de policy papers como estrategia para la alfabetización académica en ciencias políticasAutoeficacia y actitud emprendedora en estudiantes universitarios de Ciencias Económicas durante la covid-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

SANTANA GONZALEZ, Yorkys et al. Síntomas psicológicos por el uso de la mascarilla en centros hospitalarios. Conrado [online]. 2023, vol.19, n.93, pp. 91-101.  Epub 07-Jul-2023. ISSN 1990-8644.

El objetivo de este estudio es identificar los síntomas psicológicos que provoca el uso de la mascarilla facial en sujetos con Covid-19 o contactos de casos confirmados, ingresados en hospitales de La Habana y Santiago de Cuba. La metodología usada es mixta y se trabajó con una muestra de 106 casos. Los principales resultados muestran que hubo diferencias estadísticamente significativas en la valoración personal del uso de la mascarilla facial entre las provincias La Habana (negativa 16,04 % y positiva 33,02 %) y Santiago de Cuba (negativa 37,74 % y positiva 13,21 %), predominado, en la primera, las valoraciones positivas. Se concluye que el uso de la mascarilla facial aun constituye una necesidad de protección y existen síntomas psicológicos como la ansiedad, aumento del volumen de la voz, estrés, sensación de dificultad para hablar, cansancio, frustración y alteración de los hábitos, en sujetos que usan ésta por más de ocho horas.

Palabras clave : Mascarilla; Covid-19; Efectos psicológicos; Centros hospitalarios; Pacientes y contactos de casos confirmados.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )