SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número96Programas de educación tributaria para fomentar la comprensión del impuesto al valor agregado en la sociedadConcepción de una metodología para estimular la flexibilidad en niños de la infancia preescolar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

MEDINA LOPEZ, Julio Erick; MARTINEZ RUIZ, Héctor  y  SANCHEZ RODRIGUEZ, Luis Iván. Percepción de la presencia cognitiva en un curso Blended Learning bajo el Modelo Comunidad de Indagación. Conrado [online]. 2024, vol.20, n.96, pp. 46-56.  Epub 28-Feb-2024. ISSN 1990-8644.

En el presente trabajo se dan a conocer los resultados de la implementación del Blended Learning tomando como base para el diseño, el modelo de Comunidad de Indagación (CoI), que es un modelo constructivista para el diseño de experiencias educativas. Se estructuró un curso en el formato Blended Learning para una asignatura en la Universidad Autónoma de Tamaulipas. A través de un cuasiexperimento de un solo grupo mediante pretest postest en el que se aplicó la escala de Comunidad de Indagación para evaluar la percepción de los estudiantes respecto a la presencia cognitiva, los resultados revelan un impacto positivo de la intervención bajo del modelo CoI, en relación con el evento desencadenante, exploración, integración y resolución de la presencia cognitiva, lo que implica que la utilización de los fundamentos teóricos del modelo de Comunidad de Indagación son un referente de utilidad para la implementación exitosa y percepción positiva del Blended Learning.

Palabras clave : Presencia cognitiva; Aprendizaje híbrido; Comunidad de Indagación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )