SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número79La orientación de intereses profesionales pedagógicos de maestros en formación desde el liderazgo distribuidoEl proceso de enseñanza-aprendizaje de las Matemáticas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Desafíos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Varona. Revista Científico Metodológica

versión On-line ISSN 1992-8238

Resumen

RODRIGUEZ TORRES, Esteban; DAVILA CISNEROS, Juan Diego  y  GOMEZ CANO, Carlos Alberto. La formación para la configuración de proyectos de vida: una experiencia mediante situaciones de enseñanza-aprendizaje. Varona [online]. 2024, n.79  Epub 12-Ene-2024. ISSN 1992-8238.

El acompañamiento especializado a la configuración de proyectos de vida durante el proceso formativo universitario, constituye una necesidad elemental. Asimismo, la atención psicopedagógica especializada, además de representar un indicador de calidad, debe facilitar el desarrollo de estrategias de ayuda y acompañamiento al desarrollo integral de la persona. Así, la investigación se desarrolló en los marcos de impartición de la asignatura Psicología para los futuros educadores de la carrera Licenciatura Mención Biología en la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez. El objetivo fue explorar, a partir de la implementación de la observación participante, una entrevista semiestructurada y un grupo focal, la atención psicopedagógica para la configuración de proyectos de vida en el proceso docente. La misma se sustentó en un enfoque mixto, de modelo incrustado (CUAL-cuan), compuesto por un diseño fenomenológico (CUAL) y un estudio exploratorio descriptivo (cuan). Los principales resultados apuntan a que la atención psicopedagógica especializada, como proceso, permite el perfeccionamiento de la docencia en tanto favorece la integración de otros agentes socioeducativos. Además, se identificó un fortalecimiento de la atención al modelo de profesional; los problemas, tareas y funciones profesionales; la construcción de la identidad personal y el desarrollo de modos de actuación deseados.

Palabras clave : Educación Superior; enseñanza y formación; orientación; estudiante universitario.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )