SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3Silicio en la micropropagación de fresa cv. ‘Jonica’Evaluación de la potencia citotóxica y mutagénica de los rayos Gamma y EMS en Vigna mungo L. Hepper índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Biotecnología Vegetal

versión On-line ISSN 2074-8647

Resumen

GONZALEZ MARRERO, Alberto N; JORGE SUAREZ, Héctor; MENENDEZ SIERRA, Antonio  y  VERA MENDEZ, Antonio. Nuevos cultivares de caña de azúcar para iniciar zafra en el ingenio Ofelina de Panamá. Biot. Veg. [online]. 2019, vol.19, n.3, pp. 179-191.  Epub 01-Sep-2019. ISSN 2074-8647.

La producción eficiente en la industria azucarera requiere del uso de cultivares con elevados contenidos de sacarosa. El trabajo tuvo como objetivo caracterizar la respuesta agronómica de 70 nuevos cultivares de caña de azúcar (Saccharum spp.) introducidos en etapa clonal de selección y período inicial de la zafra azucarera en el Ingenio Ofelina de la Compañía Azucarera La Estrella S.A (CALESA), de la República de Panamá. Se evaluaron los caracteres Brix refractométrico, número de tallos m-1, t caña ha-1, incidencia agentes nocivos, floración, grosor y altura del tallo. Se empleó un diseño de Bloques al azar con tres repeticiones. Se realizaron análisis de varianzas de efectos aleatorios para estimar los componentes genético y ambiental, fijos y para establecer las diferencias entre cultivares. Con los individuos seleccionados se realizó un análisis de conglomerados. Se comprobó la diferencia entre los grupos formados con otro análisis de varianzas de efectos fijos y la prueba de Tukey. También se estimaron heredabilidad, Coeficiente Genético de Variación (CGV) y error estándar para cada variable evaluada. Se demostró que la varianza genética fue superior a la del error, excepto en el diámetro, lo que ratifica la importancia del componente genético en esta etapa de selección. El CGV fue mayor para las variables del rendimiento agrícola en la selección de 2011 y en la de 2010, el Brix resultó comparable a la altura y superior al diámetro. Resultaron seleccionados 38 nuevos cultivares que fueron recomendados para la etapa final de selección.

Palabras clave : caracteres; genética; rendimiento; selección; variabilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )