SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número4Callogénesis en cultivares híbridos de Cocos nucifera L. mediante cultivo in vitro de inflorescencias inmadurasMultiplicación in vitro de Zingiber officinale Roscoe cv. ‘Gran Caimán’ en Sistema de Inmersión Temporal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Biotecnología Vegetal

versión On-line ISSN 2074-8647

Resumen

ALCARRAZ CURI, Mario; HEREDIA JIMENEZ, Vidalina  y  JULIAN IBARRA, Jean Paul. Cepas bacterianas nativas con actividades promotoras del crecimiento vegetal aisladas de la rizósfera de Coffea spp. en Pichanaqui, Perú. Biot. Veg. [online]. 2019, vol.19, n.4, pp. 285-295.  Epub 01-Dic-2019. ISSN 2074-8647.

El deterioro del suelo y la demanda de café orgánico, hace necesario la búsqueda de alternativas para mejorar su productividad y calidad, por lo que el objetivo de la investigación fue seleccionar cepas bacterianas nativas de la rizosfera de plantas de cafeto con actividad in vitro de promoción del crecimiento vegetal. Se aislaron bacterias a partir de la rizósfera de cultivos cafetaleros del distrito de Pichanaqui, Provincia de Chanchamayo, Junín, Perú. De las cepas obtenidas se determinó in vitro la actividad promotora del crecimiento vegetal a través de ensayos de fijación de N2 atmosférico, solubilización de fosfatos y producción de ácido indol acético. Las cepas de mejores resultados se identificaron molecularmente a través del gen 16S rRNA. Se seleccionaron 12 cepas bacterianas. Todas las cepas fijaron N2 atmosférico, el 83.3% produjo AIA y el 75% solubilizó fosfatos. Se identificó la presencia de tres géneros: Azospirillum, Pseudomonas y Burkholderia. Varias de las cepas poseen más de una actividad de promoción del crecimiento vegetal. En especial Azospirillum amazonense 1I (fijación neta de nitrógeno 2.05 mg l-1, producción de AIA 66.03 μg ml-1 y solubilizaión de fosfatos). Esto las convierte en potenciales biofertilizantes para el cultivo del cafeto (Coffea spp.).

Palabras clave : ácido indol acético; fijación biológica de nitrógeno; PGPR; solubilización de fosfatos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )