SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Efecto de un bioestimulante comercial sobre plántulas de caña de azúcar en casa de cultivoRespuesta morfo-agronómica y organoléptica de cinco cultivares de banano (Musa spp.) en condiciones de campo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Biotecnología Vegetal

versión On-line ISSN 2074-8647

Resumen

RIBEIRO CHAGAS, Jaiza Francisca et al. Control de las enfermedades foliares fúngicas y productividad dependiendo de la aplicación de fosfito y fungicida en dos híbridos de maíz. Biot. Veg. [online]. 2020, vol.20, n.1, pp. 33-41.  Epub 01-Mar-2020. ISSN 2074-8647.

Las enfermedades foliares se encuentran entre los factores principales de pérdidas en productividad y calidad del grano en las regiones productoras de maíz (Zea mays L.). El objetivo de este trabajo fue verificar el control de enfermedades foliares fúngicas del maíz y el rendimiento en función de la aplicación de fosfito y fungicida. Se generaron dos experimentos en los años agrícolas 2014/2015 y 2015/2016, en el área "cerrado", en el municipio de Gurupi, Tocantins, Brasil. Se empleó un diseño de bloques al azar en un esquema factorial de 4 (tratamiento foliar con fungicida, fosfito, mezcla de fungicida más fosfito y agua), x 2 (híbridos de maíz, AG7088 PROX y 30F53YH), con tres repeticiones. Los productos se aplicaron en etapas con hojas y borla. Para la evaluación de la severidad de la enfermedad se utilizó una escala de grados visuales. La severidad se empleó para calcular el Área bajo la curva de progreso de la enfermedad (AUDPC) para las enfermedades encontradas. Además, se determinó la masa de mil granos (kg ha-1) y la productividad (kg ha-1). El híbrido AG7088 PROX mostró una severidad baja de las enfermedades encontradas: mancha Bipolaris (Bipolaris maydis), roya (Puccinia polysora) y mancha por Curvularia (Curvularia sp.). En el híbrido 30F53YH, se verificó una mayor AUDPC de roya, siendo su control más efectivo con una aplicación del fungicida y en mezcla con el fosfito. Una aplicación de fosfito hizo poco para reducir el AUDPC de las enfermedades en comparación con el fungicida, solo o en mezcla con el fosfito, pero se obtuvo más productividad con el uso de fosfito solo o en mezcla con el fungicida.

Palabras clave : Bipolaris maydis; control alternativo; Curvularia sp.; Puccinia polysora; Zea mays.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )