SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Regeneración de plantas de Lavandula angustifolia L. a partir de callos formados de explantes de hojas in vitro como estrategia de conservaciónPropagación in vitro de Peperomia albovittata y Peperomia galioides por organogénesis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Biotecnología Vegetal

versión On-line ISSN 2074-8647

Resumen

ALDANA LEYVA, Félix et al. Respuesta agronómica de plantas de banano cultivar ‘FHIA-17’ (Musa AAAA) obtenidas por cultivo de tejidos y por propagación agámica. Biot. Veg. [online]. 2020, vol.20, n.2, pp. 83-91.  Epub 01-Jun-2020. ISSN 2074-8647.

La producción de banano (Musa spp.) se ha incrementado a nivel mundial y demanda de muchos insumos, por lo que se requiere introducir cultivares productivos y tolerantes a enfermedades. Se realizó una investigación con el objetivo evaluar la respuesta agronómica de plantas de banano ‘FHIA-17’ (Musa AAAA) obtenidas por cultivo de tejidos y por propagación agámica. Se evaluaron en campo en condiciones de producción plantas de ‘FHIA-17’ provenientes de micropropagación y propagación agámica. Se incluyeron como referencia plantas del cv. ‘Grande naine’ (Musa AAA) obtenidas por micropropagación. Se compararon los materiales vegetales en cuanto a la duración del ciclo de cultivo plantación-floración y plantación-cosecha. A la floración se evaluó la altura de la planta (cm), circunferencia del pseudotallo (cm), número de hojas totales y funcionales y respuesta a la Sigatoka negra. Como indicadores del rendimiento se determinó el peso neto del racimo, número de manos y frutos por racimo. Las plantas de ‘FHIA-17’ mostraron las características fenotípicas de acuerdo con los descriptores del cultivar y las micropropagadas fueron superiores a las procedentes de propagación agámica en todos los indicadores evaluados, excepto en el número de hojas que fue similar. Tanto las plantas procedentes de micropropagación como las de propagación agámica tuvieron una respuesta superior con respecto al cultivar ‘Grande naine’ y podría ser una alternativa para la producción de banano en Cuba.

Palabras clave : micropropagación; rendimiento; Sigatoka negra.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )