SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15Fundamentos que sustentan la estrategia de superación profesional para la atención médica integral al trabajadorOportuna superación en inglés para satisfacer las demandas de la colaboración internacional en Villa Clara índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

ESTEVEZ OYARZABAL, Yailin; RUIZ HERNANDEZ, José Ramón  y  BARBEITO BLANCO, Nubia. Competencias profesionales del Equipo Básico de Salud en prevención de violencia intrafamiliar. EDUMECENTRO [online]. 2023, vol.15  Epub 30-Mar-2023. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

la violencia intrafamiliar representa un problema de salud y los profesionales de estas ciencias deben reconocer su existencia y estar debidamente preparados para prevenirla.

Objetivo:

identificar el nivel de competencia de los equipos básicos de salud en el manejo contra la violencia intrafamiliar en la edad pediátrica desde la atención primaria de salud.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo transversal en el Policlínico Universitario “Mártires del 10 de Abril”, municipio Corralillo de enero a abril de 2021. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos; para recogida de información se empleó el análisis de documentos y examen de competencia a profesionales de salud. Las variables en estudio fueron: categoría ocupacional, años de graduado, dimensiones cognitivas, procedimentales y actitudinales; y competencias profesionales en la prevención contra la violencia intrafamiliar.

Resultados:

El 52,94 % de los profesionales encuestados tenía más de 5 años de graduados, hubo predominio de residentes de MGI y licenciados en enfermería, respectivamente 44,12 % y 35,29 %. Las dimensiones de competencias en prevención contra la violencia intrafamiliar fueron evaluadas de medianamente adecuadas: la cognitiva en 18 (52,94 %), la procedimental en 21 (61,76 %) y la actitudinal en 24 (70,59 %).

Conclusiones:

el nivel de desarrollo de competencias profesionales resultó ser medianamente adecuado, como promedio. El diagnóstico realizado evidenció la necesidad de desarrollar competencias profesionales para la prevención contra la violencia intrafamiliar en edad pediátrica.

Palabras clave : calidad de vida; promoción de salud; medicina comunitaria; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )