SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15Programa educativo para el control de factores de riesgo modificables asociados al embarazo en adolescentesEvaluación de la calidad universitaria: pasado y presente en la búsqueda de la excelencia académica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

MATA LOY, José Antonio; RODRIGUEZ DEL SOL, Raúl  y  VALDES BERMUDEZ, Rafael Victorino. Estrategia didáctico-metodológica para contribuir a la preparación idiomática de los profesionales de Enfermería. EDUMECENTRO [online]. 2023, vol.15  Epub 30-Dic-2023. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

la preparación idiomática de los profesionales de Enfermería para enfrentar los retos que representa asumir la colaboración en países de habla inglesa.

Objetivo:

determinar la efectividad de una estrategia didáctico-metodológica de integración para elevar la competencia comunicativa de profesionales de la Enfermería, en la colaboración internacional en países de habla inglesa.

Métodos:

investigación de tipo prexperimento realizada en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, entre enero 2022-abril 2023. Se utilizaron métodos teóricos: análisis-síntesis, inductivo-deductivo; histórico-lógico y sistémico-estructural; empíricos: análisis documental, observación, entrevista, entrevista grupal, prueba pedagógica, y matemático-estadísticos.

Resultados:

en el análisis documental del programa de los posgrados se pudo constatar que no integran armónicamente los postulados del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, la inmersión lingüística y el aprendizaje acelerado así como la combinación de las estructuras del inglés general con el inglés con propósitos específicos. La entrevista grupal con los docentes analizó el bajo nivel de asimilación de 20 cursistas, lo que llevó a hacer un grupo especial, el examen de entrada mostró que alrededor del 90 % de los alumnos comenzó el curso sin vencer el nivel A1; sin embargo, los resultados el examen de salida mostraron que más del 70 % concluyó con un nivel B1 plus.

Conclusiones:

la estrategia didáctico-metodológica para contribuir a elevar la preparación idiomática de los profesionales de Enfermería contribuyó satisfactoriamente con la preparación idiomática de los cursistas.

Palabras clave : lenguaje, programas de posgrado en salud; aprendizaje; superación profesional; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )