SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16Estilos de aprendizaje y Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación SuperiorEstructura conceptual de la competencia gestión de desechos radiactivos para tecnólogos de Medicina Nuclear índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

URIAS ARBOLAEZ, Graciela de la Caridad  y  PINO TORRENS, Ricardo Enrique. La educación inclusiva ante los desafíos contemporáneos. EDUMECENTRO [online]. 2024, vol.16  Epub 30-Ene-2024. ISSN 2077-2874.

Introducción:

la educación inclusiva constituye actualmente una preocupación para investigadores, docentes, organizaciones internacionales, regionales y nacionales, aunque la toma de conciencia sobre la necesidad de concretar escenarios escolares y sociales inclusivos, ha sido un proceso lento; a pesar de los ingentes esfuerzos de autores reconocidos, instituciones comprometidas y experiencias exitosas, no se generalizan sus resultados, de ahí las motivaciones para la realización de este estudio.

Objetivo:

actualizar concepciones teóricas sobre la educación inclusiva y su incidencia en un modelo educativo inclusivo contemporáneo.

Métodos:

se realizó una revisión sistemática de la literatura disponible en sitios web y revistas especializadas, así como artículos compartidos en redes sociales académicas y públicas durante los últimos cinco años, en español e inglés. Se realizó la revisión detallada de autores y la actualización de las referencias bibliográficas utilizadas.

Resultados:

la educación inclusiva necesita una relación con la propia familia, con una escuela que integre e incluya para lograr una sociedad, un estado y gobierno que no solo vean a su población por lo que les separa y diferencia, sino por lo que les une en la diversidad, mediante aulas inclusivas y un currículo moderno.

Conclusiones:

ante los retos que se le imponen a la educación frente al panorama mundial, caracterizado por la exclusión social de índole diversa, entre ellos, la desmotivación con los currículos que se ofrecen a los estudiantes, los sistemas educativos se enfrentan a una urgencia: ofrecer una educación de calidad e inclusiva, en atención a la diversidad.

Palabras clave : inclusión social; equidad; aislamiento social; curriculum.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )