SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16Testimonio profesional de la psicología de la salud en la región central de Cuba. (1964-2023)El laboratorio de simulación quirúrgica en el proceso de enseñanza aprendizaje de las ciencias quirúrgicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

POMARES BORY, Eduardo de Jesús et al. Gestión departamental del conocimiento: una primera aproximación a la responsabilidad social universitaria. EDUMECENTRO [online]. 2024, vol.16  Epub 28-Feb-2024. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

la responsabilidad social universitaria constituye un enfoque de gestión académica promotor del desarrollo social sostenible.

Objetivo:

analizar la gestión del conocimiento en el departamento de Ciencias Básicas Biomédicas, de la Facultad de Ciencias Médicas “Salvador Allende”, durante los años 2018 al 2022, sobre la base de la responsabilidad social universitaria.

Métodos:

se desarrolló una investigación descriptiva, con enfoque cualitativo, complementando las metodologías del estudio de caso y de la teoría fundamentada constructivista. Se utilizaron métodos teóricos: análisis-síntesis, inducción-deducción, ascenso de lo abstracto a lo concreto e histórico lógico; y empíricos: revisión documental, análisis de contenido y grupo focal.

Resultados:

el análisis realizado evidenció que la gestión del conocimiento en el departamento de Ciencias Básicas Biomédicas, de la referida facultad, ostenta un enfoque estratégico y ha tenido un impacto educativo positivo como resultado del aprendizaje organizacional, y está vinculado con la gestión académica.

Conclusiones:

la gestión del conocimiento departamental determinó una actualización de la cultura organizacional, causante de un impacto social favorable, mediado por una intervención educativa tributaria de una formación profesional pertinente.

Palabras clave : gestión de la calidad total; responsabilidad social; proyectos de investigación; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )