SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16Sistema de acciones de orientación educativa para la familia de niño con discapacidad físico-motoraMetodología de aula invertida en educación remota de emergencia para estudiantes de Odontología. Antofagasta, Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

JIMENEZ PADILLA, Tamara et al. Modelo para perfeccionar la redacción de textos científicos en la educación superior. EDUMECENTRO [online]. 2024, vol.16  Epub 30-Mar-2024. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

la misión fundamental de las instituciones de educación superior es la formación de profesionales capaces de responder con eficiencia y efectividad a los requerimientos de la sociedad y ponerse a tono con las exigencias sociales del tiempo histórico.

Objetivo:

evaluar los resultados del sustento práctico del modelo para el perfeccionamiento de la redacción de textos científicos en docentes de la Universidad “José Martí Pérez” de Sancti Spíritus.

Métodos:

se realizó una investigación experimental con enfoque cuanticualitativo en la Universidad de Sancti Spíritus del 2014 al 2020. Se utilizaron métodos teóricos: análisis-síntesis, inductivo-deductivo, histórico-lógico, sistémico-estructural, la modelación; empíricos: análisis documental, la observación científica, cuestionario a docentes, entrevista grupal a directivos y docentes, estudio de los productos de la actividad de los docentes, prexperimento pedagógico; y matemático-estadísticos.

Resultados:

se evidenció un cambio de actitud en el proceso de redacción de textos, demostrado en mayor interés e implicación para la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos, se logró un mejoramiento en el total de errores por docente y en cuanto al total de docentes por error; además de tendencias de cambio en la divulgación.

Conclusiones:

la evaluación de los resultados exhibidos demostró la significancia del sustento práctico del modelo desde la dinámica formativa como forma de compartir saberes, ampliar, adquirir y perfeccionar los conocimientos, habilidades y actitudes desde exigencias en el proceso enseñanza aprendizaje para la redacción de textos científicos, al lograr tendencias de cambio en el proceso de escritura de docentes y mejorías en el proceso de divulgación precedente.

Palabras clave : comunicación, estudios del lenguaje; competencia profesional; educación profesional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )