SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1El análisis de sensibilidad de las constantes cinéticas de un mecanismo como una herramienta para elucidar la fenomenología química de una reacción índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Química

versión On-line ISSN 2224-5421

Resumen

VAZQUEZ-JORGE, Yanira G et al. Caracterización físico-química y contenido de proteínas de extractos fluidos del ostión de mangle (Crassostrearizophorae). Rev Cub Quim [online]. 2014, vol.26, n.1, pp. 66-74. ISSN 2224-5421.

Algunos moluscos marinos, comoel ostión de mangle (Crassostrearizophorae), constituyen reservorios de moléculas con propiedades terapéuticas. En el presente trabajo se caracterizaron extractos fluidos de la masa del ostión de mangle que poseen actividad antimicrobiana. Los extractos se obtuvieron por dos métodos diferentes: a partir de la masa en estado natural y deshidratada. La zona de captura también constituyó una variable experimental. Para la caracterización de los extractos se determinó la densidad relativa, el contenido de sólidos totales, pH, índice de refracción y la concentración de proteínas totales. Se emplearon pruebas cualitativas para la identificación de aminoácidos, péptidos y proteínas. La zona de captura no incidió en las propiedades físico-químicas de los extractos, a diferencia del método de obtención empleado que sí influyó significativamente en ellas. Se demostró la presencia de péptidos, polipéptidos y proteínas; al parecer, los aminoácidos fenilalanina, arginina y lisina son los que aparecen en mayor proporción.

Palabras clave : Crassostrea rizophorae; péptidos antimicrobianos; extractos fluidos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License