SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Formación de estructuras tipo flores basadas en fosfato de cobalto e hidrógeno: Influencia del alcohol polivinílico y el pirazolEvaluación de metales pesados e impacto ambiental en los pozos "Rive Fuente" y "Bárbara" del poblado El Cobre índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Química

versión On-line ISSN 2224-5421

Resumen

SILVEIRA-FONT, Yadira et al. Variación de la composición de pigmentos de Chlorella vulgaris Beijerinck, con la aplicación del campo magnético estático. Rev Cub Quim [online]. 2018, vol.30, n.1, pp. 55-67. ISSN 2224-5421.

Chlorella vulgaris es una de las especies de microalgas más estudiadas por su fácil crecimiento y múltiples aplicaciones. En este trabajo se evalúa el efecto de la dosis y el momento de aplicación de un campo magnético estático (CME) de 47,23 mT, aplicado durante una hora en dosis repetidas en fase exponencial temprana y tardía, sobre la cinética de crecimiento y la relación clorofila: carotenos en cultivos de C. vulgaris a escala de laboratorio. Los valores máximos de concentración celular se obtuvieron en cultivos expuestos al CME durante la fase exponencial temprana, en dosis repetidas durante tres días (10 800±123x104 cél. mL-1), valores significativamente superiores respecto al control (4 122±112x104 cél. mL-1) y a aquellos expuestos a la misma dosis en fase exponencial tardía (9 576±207,5x104 cél. mL-1). Los cultivos expuestos al CME presentaron además, mayores concentraciones de clorofila y carotenos, siendo evidente una estimulación de la síntesis de pigmentos como respuesta al estrés.

Palabras clave : campo magnético; Chlorella vulgaris; pigmentos; microalgas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License