SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Aislamiento y selección de hongos lipolíticos de materiales contaminadas con desechos de aceite vegetalCinética de la pirólisis de residuos madereros ecuatorianos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Química

versión On-line ISSN 2224-5421

Resumen

LICEA-JIMENEZ, Irina et al. Reformulación de la solución de hipoclorito de sodio al 1 % para su producción en tiempos de contingenciaReformulation of sodium hypochlorite solution 1 % as des-infective agent to be produced during contingence times. Rev Cub Quim [online]. 2018, vol.30, n.3, pp. 379-399. ISSN 2224-5421.

La situación geográfica de Cuba la hace vulnerable a escenarios de contingencia impactando en la calidad y disponibilidad del agua. El objetivo del trabajo consiste en la reformulación de hipoclorito de sodio al 1 %, utilizando agua de las diferentes fuentes de abasto del municipio Santiago de Cuba (Quintero, San Juan, Parada y la red hidráulica), seleccionando la mejor formulación por su calidad y estabilidad farmacéutica. Las aguas y las formulaciones preparadas fueron evaluadas según las normas cubanas vigentes. La estabilidad del hipoclorito fue evaluada empleando estos parámetros de calidad a 0, 7, 14, 21 y 30 días. Los resultados demuestran que las aguas con comportamiento más cercano al agua destilada son Quintero y la red hidráulica, generando las formulaciones de mayor calidad-estabilidad. Se propone un factor matemático de corrección para estimar la concentración de cloro a añadir, que depende de la conductividad y el pH del agua.

Palabras clave : hipoclorito de sodio al 1 %; reformulación; estabilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License