SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número3Aminación reductiva del 4,5-dimetoxi-9,10-dioxo-9,10-dihidroantraceno-2-carbaldehído derivado de aloe-emodinPrimer reporte de antraquinonas en hojas de Picramniagracilistul índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Química

versión On-line ISSN 2224-5421

Resumen

GONZAGA ANDRADE B. SILVA, Jordan et al. Aspectos económicos y tecnológicos de la producción de sorbitol por vía química. Rev Cub Quim [online]. 2019, vol.31, n.3, pp. 388-413. ISSN 2224-5421.

El sorbitol es una importante molécula plataforma con aplicaciones en los sectores alimenticios, cosméticos, farmacéuticos y con potencial en biopolímeros. Se obtiene en reactores por lotes a través de la hidrogenación de la glucosa, sobre catalizadores de Ni-Raney. La lixiviación del níquel en el medio de reacción conlleva etapas de purificación y encarece el producto. Este trabajo evalúa el mercado actual y futuro del sorbitol, considerando sus aplicaciones. Además, recopila información sobre el uso de diferentes metales y soportes que ofrezcan mayor selectividad en la obtención del sorbitol a partir de la glucosa o directamente de la celulosa, procedente de residuos de biomasa. Se verificó que el mercado del sorbitol presenta una expectativa de crecimiento superior al 5 % hasta 2022. A pesar de que el catalizador de Ni-Raney es el más competitivo económicamente, puede ser sustituido por el rutenio soportado en diferentes materiales, de forma más eficiente.

Palabras clave : sorbitol; mercado; aplicaciones; níquel; rutenio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )