SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Nanopartículas de Gd2O3 pegiladas y conjugadas a amylovis con potencial aplicación en la detección de alzheimer mediante RMIHidrogeles superabsorbentes basados en poliacrilamida para aplicación agrícola: estudio de hinchamiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Química

versión On-line ISSN 2224-5421

Resumen

ESQUIVEL-FIGUEREDO, Rosalia de la Caridad  y  MAS-DIEGO, Siannah María. Síntesis biológica de nanopartículas de plata: revisión del uso potencial de la especie Trichoderma. Rev Cub Quim [online]. 2021, vol.33, n.2, pp. 23-45.  Epub 26-Abr-2021. ISSN 2224-5421.

Entre las nanopartículas metálicas más usadas están las sintetizadas a partir de iones plata, por lo que el estudio de sus métodos de síntesis es esencial en el desarrollo de la nanotecnología. La síntesis biogénica de nanopartículas con metabolitos procedentes de extractos de plantas, hongos y bacterias es considerada un método sustentable y amigable con el medio ambiente. En este trabajo se realiza un estudio del estado del arte sobre la síntesis biológica de nanopartículas de plata empleando bacterias, plantas y hongos, y en particular la especie Trichoderma. Los resultados obtenidos de la revisión realizada muestran que las nanopartículas producidas con Trichoderma presentan morfología esférica, gran uniformidad, una distribución de tamaño entre 6-60 nm y estabilidad. Se precisa de una metodología que permita definir los parámetros óptimos para la obtención a mayor escala de estas nanopartículas.

Palabras clave : nanopartículas de plata; síntesis biogénica; trichoderma sp.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )