SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Biocarbones ecuatorianos con potencialidades energéticasPerfil de agotamiento y manejo del carbón activado en adsorbedores industriales para producción de ron cubano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Química

versión On-line ISSN 2224-5421

Resumen

LEON-DUHARTE, Leandro et al. Evaluación de la calidad del agua del manantial “El Paraíso” en Santiago de Cuba. Rev Cub Quim [online]. 2022, vol.34, n.2, pp. 303-314.  Epub 14-Jun-2022. ISSN 2224-5421.

En este trabajo se realizó un estudio diagnóstico de las aguas del manantial “El Paraíso”, ubicado en el poblado El Cristo, Santiago de Cuba, para evaluar su uso para el consumo humano, como fuente de abasto y actividades de riego para cultivos. Se efectuaron cinco muestreos en período de seca en los meses de octubre 2019 y febrero 2020. Posterior se hizo el análisis de la caracterización físico-químico y bacteriológico en conjunto con la interpretación de índices integradores. Los resultados reflejaron la contaminación del manantial, debido a que parámetros tales como hidrogenocarbonato, potasio, nitrato, coliformes totales, coliformes termotolerantes se encuentran por encima de la concentración máxima admisible establecida por las NC 1021:2014 y NC 827:2017. Debido a esto, no son aptas, como agua potable, aunque recomendable para el riego de cultivos y el abasto animal.

Palabras clave : calidad del agua; aguas subterráneas; manantial; características físico-químicas; agua potable.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )