SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3Epífitas vasculares en una parcela permanente en bosque andino en el Parque Universitario "Francisco Vivar Castro", Loja, Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Ciencias Forestales

versión On-line ISSN 2310-3469

Resumen

MURILLO BARAHONA, Darío Antonio; TORRES-TORRES, Jhon Jerley  y  RENGIFO MURILLO, Leyser. Evaluación del enraizamiento de estacas de Carapa guianensis Aublet. en respuesta al tipo de siembra y la fase de desarrollo. Rev CFORES [online]. 2023, vol.11, n.3  Epub 01-Sep-2023. ISSN 2310-3469.

La tala de los bosques ha ocasionado que las densidades de C. guianensis se hayan disminuido significativamente en el Pacífico colombiano. Por tal motivo, se evaluó el enraizamiento de sus estacas en respuesta al tipo de siembra y la fase de desarrollo. Se colectaron estacas de ramas con fases de desarrollo herbáceo, semileñoso y leñoso. Las estacas cosechadas fueron sumergidas en ácido ascórbico y conservadas en papel periódico humedecido. La siembra se realizó en seis camas de germinación; tres utilizando un sustrato y tres a la intemperie. La sustancia enraizadora fue hormonagro 1 (0,05 g/estaca). Se empleó un diseño factorial aleatorizado, compuesto por tres factores (hormona enraizadora, sitio de siembra y fase de desarrollo de estacas). El monitoreo se realizó cada ocho días. Se obtuvo un enraizamiento del 37,5 %, el cual no fue afectado significativamente por el tipo de estaca utilizado (herbáceas = 38,5 %, semileñosas = 32,3 y leñosas = 41,7 %), mientras que, el lugar de siembra si tuvo un efecto en el enraizamiento de las estacas (eras-sustrato orgánico = 27,1 % e intemperie en el suelo = 47,9 %). Se concluye que Las estacas de ramas leñosas, resultan ser las más adecuadas para la propagación de C. guianensis, debido a que experimentó mejor respuesta de enraizamiento y supervivencia en los tratamientos evaluados.

Palabras clave : especie arbórea; estaca; hormona enraizadora; Güino; propagación vegetativa..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )