SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3Evaluación del enraizamiento de estacas de Carapa guianensis Aublet. en respuesta al tipo de siembra y la fase de desarrolloIncremento de los rendimientos de madera aserrada de Eucalyptus sp en la unidad de base agroindustrial Los Palacios, Pinar del Rio, Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Ciencias Forestales

versión On-line ISSN 2310-3469

Resumen

AGUIRRE MENDOZA, Zhofre Huberto; GEADA-LOPEZ, Gretel; BUSTAMANTE JUMBO, Jorge  y  JARAMILLO DIAZ, Nelson. Epífitas vasculares en una parcela permanente en bosque andino en el Parque Universitario "Francisco Vivar Castro", Loja, Ecuador. Rev CFORES [online]. 2023, vol.11, n.3  Epub 02-Sep-2023. ISSN 2310-3469.

La mayoría de los árboles de los bosques andinos están cubiertos por epífitas. El objetivo del estudio fue evaluar la composición florística, estructura y la preferencia de las epífitas vasculares en determinados forófitos. Se seleccionaron tres forófitos en cada subparcela de 20 x 20 m de una parcela permanente de una hectárea y se registró: D1,30 > 20 cm, frondosidad de copa, visibilidad y ramificación. El inventario de las epífitas se efectuó mediante escalada a los forófitos siguiendo su distribución vertical. Se calcularon parámetros estructurales como densidad, abundancia, frecuencia, índice valor de importancia y diversidad Shannon. La preferencia de hábitat de las epífitas, se calculó mediante el número de individuos por hospedero y por sección. Se registraron 7 610 individuos de 12 especies, 8 géneros y 4 familias. Las especies ecológicamente más importantes en todas las secciones de los forófitos son: Anthurium oxybelium, Peperomia galioides, Tillandsia tovarensis, Cyrtochilum aureum, Pleurothallis maxima, Tillandsia biflora. Las epífitas vasculares registradas prefieren vivir en la sección 3, Tillandsia tovarensis, Pleurothallis maxima y Tillandsia biflora son las de mayor abundancia. Alnus acuminata y Cedrela montana son los forófitos de mayor preferencia para las epífitas vasculares.

Palabras clave : bosque andino; diversidad de epífitas vasculares; forófito; distribución vertical y preferencia de hábitat..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )