SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número22La dimensión informacional de la Administración Pública para la Gobernanza y el gobierno “electrónico” y “abierto”Alfabetización mediática y consumo noticioso entre jóvenes salvadoreños en tiempos digitales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Alcance

versión On-line ISSN 2411-9970

Resumen

ZERMENO ESPINOSA, Ma Elena; VILLEGAS MORAN, Elsa del Carmen; PAZ ALVARADO, Graciela  y  VARGAS GUTIERREZ, Yazmin. Experiencias interdisciplinarias en vinculación con las comunidades atendidas y otras instituciones sociales. ARCIC [online]. 2020, vol.9, n.22, pp. 126-143.  Epub 24-Jun-2020. ISSN 2411-9970.

Se presentan estrategias comunicativas y experiencias derivadas de la investigación-acción, donde participaron universitarios de diferentes disciplinas, con instituciones sociales, incluyéndose a la población atendida; en congruencia con las prioridades enunciadas por el Plan de Desarrollo Institucional 2015-2019, que promueve fortalecer los esquemas y programas vigentes de vinculación de la Universidad Autónoma de Baja California con la sociedad. Mediante prácticas académicas de “Proyectos de Intervención Transdisciplinaria” y el programa de servicio social Unidad de Servicios Integrales en Comunicación”, se abordaron temas de seguridad alimentaria, autonomía económica con perspectiva de género, prevención de rickettsiosis y nutrición; entre otras. Como Resultados hubo diversas acciones emprendidas por universitarios de ciencias de la comunicación y de la educación, psicología, ciencias veterinarias, derecho, nutrición, gastronomía y agronomía; con la inclusión de niños, jóvenes y adultos de comunidades vulnerables o rurales; que a través de grupos focales, talleres, conferencias, teatro guiñol u otras formas simbólicas, promovieron su apropiación; todo ello en vinculación con la Secretaría de Salud del Estado de Baja California y una agencia de desarrollo rural que a su vez, se regía por la Secretaría de Fomento Agropecuario y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); beneficiándose a más de 3700 pobladores de Mexicali y Ensenada, Baja California, del 2015 al 2019.

Palabras clave : comunicación para la salud; rickettsiosis; seguridad alimentaria; comunicación para el desarrollo; responsabilidad social universitaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )