SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número22Experiencias interdisciplinarias en vinculación con las comunidades atendidas y otras instituciones socialesLa práctica educomunicativa del proyecto Escaramujo: su dimensión investigativa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Alcance

versión On-line ISSN 2411-9970

Resumen

CARBALLO, Willian  y  MARROQUIN PARDUCCI, Amparo. Alfabetización mediática y consumo noticioso entre jóvenes salvadoreños en tiempos digitales. ARCIC [online]. 2020, vol.9, n.22, pp. 144-155.  Epub 24-Jun-2020. ISSN 2411-9970.

Las audiencias jóvenes jugaron un papel clave en la estrategia comunicacional usada en campaña política por el ahora, presidente de El Salvador. Sin embargo, pese a ese rol protagónico, poco es lo que se conoce sobre el consumo noticioso y mediático de este sector poblacional y sobre sus necesidades de educación mediática. Este artículo tiene como objetivo retomar los datos obtenidos para el segmento de entre 18 y 29 años, de una investigación mixta más general y amplia; realizada en conjunto por la Escuela de Comunicación Mónica Herrera y la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, ambas salvadoreñas. Los resultados apuntan a que la mayoría de jóvenes se informa principalmente vía redes sociales y ha consumido noticias falsas, sobre todo relacionadas con la política. Los hallazgos -enmarcados en un contexto actual de desinformación, medios digitales que surgen solo en épocas de campañas y cuentas anónimas en redes sociales- obligan a pensar en la necesidad de establecer procesos de alfabetización mediática, que doten a los jóvenes de criterio y capacidad crítica ante tales contenidos. Ese reto aún está pendiente en El Salvador.

Palabras clave : consumo noticioso, jóvenes; El Salvador; alfabetización mediática.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )