SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número26Propuesta de Estrategia de Marketing Digital en empresas que planean su introducción exitosa al mercado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Alcance

versión On-line ISSN 2411-9970

Resumen

JORGE BLANCO, Andy Lázaro; LUIS, Roger Ricardo  y  CALZADILLA RODRIGUEZ, Iraida. Corresponsales de guerra cubanos a primer plano. ARCIC [online]. 2021, vol.10, n.26, pp. 4-13.  Epub 01-Ago-2021. ISSN 2411-9970.

La guerra no espera, tesis para la producción constituida en libro de entrevistas a corresponsales de guerra cubanos, tiene como objetivo ponderar su rol en los medios, y corrobora en los testimonios dados la importancia de la retrospección histórica interpretativa para situar a los sujetos tanto en la historia narrada como en la valoración acerca de ella, lo cual contribuye a enriquecer el acervo referencial que tributa a las investigaciones de diferentes ramas del saber. Compuesto por diez historias de periodistas reportando desde ocho zonas de disputa armada, entre 1961 y 2011, se retoma desde una perspectiva tridimensional la visión de sus protagonistas: como contadores de las historias factuales, como entes opináticos de los acontecimientos y el contexto, y como evaluadores que interpretan la realidad dada. La tesis hizo un bosquejo del contexto bélico desde el siglo pasado hasta la actualidad, las causas y consecuencias que acarrean situaciones combativas y construyó nuevas conceptualizaciones sobre el periodismo de guerra cubano, a partir de los propios protagonistas. Se realizó una investigación con diseño cualitativo, de tipo descriptiva. Fue empleado el método biográfico con la historia de vida como técnica, el método bibliográfico-documental mediante la revisión bibliográfica y la entrevista en profundidad como técnica principal. Se partió de la fenomenología como método, pues exigió describir y comprender la experiencia desde su propia lógica de organización. Un trabajo de diploma como este ratifica a las tesis para la producción como una de las vías más importantes para finalizar los estudios de pregrado.

Palabras clave : corresponsales de guerra; entrevista periodística, periodismo de guerra, periodismo retrospectivo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )