SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número26El Ciberbullying como reto para la EducomunicaciónTratamiento periodístico de la identidad cultural cubana a través del noticiero cultural de televisión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Alcance

versión On-line ISSN 2411-9970

Resumen

PEREZ GONZALEZ, José Manuel. Una relación mutuamente interesada entre Historia y Periodismo. ARCIC [online]. 2021, vol.10, n.26, pp. 198-208.  Epub 01-Ago-2021. ISSN 2411-9970.

El conocimiento de la Historia aporta a los productos periodísticos profundidad y ofrece patrones para establecer comparaciones y determinar posibles derroteros. Sin embargo, más allá de este empleo con fines contextualizadores, el periodismo histórico es una forma de especialización con códigos y exigencias, cuya importancia aumenta en escenarios de agresión y crisis como el cubano. Una de las técnicas y géneros más empleados por los cultores de este tipo de periodismo es la entrevista, que ofrece al investigador un testimonio de primera mano. No obstante ser una técnica interdisciplinar validada por la práctica, requiere que se recurran a técnicas complementarias a fin de ofrecer productos más objetivos y sólidos.

Palabras clave : periodismo; historia; especialización; entrevista; objetividad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )