SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número27La identidad nacional en el esbozo del campo de la comunicación en CubaAciertos y desaciertos en el enfoque comunicativo del dengue índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Alcance

versión On-line ISSN 2411-9970

Resumen

HERNANDEZ ACOSTA, Bárbaro Rafael. Verdad, objetividad y subjetividad en la construcción mediática. ARCIC [online]. 2021, vol.10, n.27, pp. 171-181.  Epub 01-Dic-2021. ISSN 2411-9970.

El artículo aborda teóricamente la forma en que los medios producen las noticias a través de las cuales construyen la realidad, proceso con un fuerte componente de referencias mediáticas, las que aluden a aquellos acontecimientos que están fuera de la experiencia personal de los seres humanos y de los cuales tienen conocimiento a través de los medios de comunicación. La construcción social de la realidad hecha por los medios es el producto de una negociación constante entre los intereses de distintos actores que intervienen en el proceso de producción de la noticia, llámense fuentes de información, factores externos, públicos y los propios medios. El objetivo del artículo es determinar la relación que se establece entre las categorías de verdad, objetividad y subjetividad como inherentes al proceso de construcción mediática.

Palabras clave : construcción de la realidad; objetividad; subjetividad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )