SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número1Fractura del ahorcado: Antecedentes históricosVagotomía altamente selectiva en la úlcera duodenal estenosante índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

SANCHEZ CASTILLO, Víctor Manuel  y  COLLADO HERNANDEZ, Carlos Manuel. Incisiones mínimas para mastoplastias reductoras. Rev Cubana Cir [online]. 2002, vol.41, n.1, pp. 11-15. ISSN 1561-2945.

Se realiza un estudio descriptivo y longitudinal, que abarcó el segundo semestre de 1999 y primer semestre del 2000, donde el universo estuvo formado por un total de 100 pacientes que recibieron tratamiento quirúrgico (mastoplastias reductoras) al presentar diferentes grados de deformidad del volumen mamario, previa evaluación preoperatoria en consulta de Cirugía Plástica y en atención a los criterios de operabilidad, para lo cual fueron intervenidas quirúrgicamente en el Hospital Provincial Clinicoquirúrgico Docente «Celia Sánchez Manduley», de Manzanillo. Se analizaron las diferentes variables que se debían estudiar mediante la revisión de las historias clínicas e informes operatorios, donde se realizó el cierre en J ó en L, en este tipo de técnica quirúrgica empleada. Se concluye que los diferentes grados de hipertrofia mamaria y/o ptosis mamaria producen alteraciones funcionales y psicológicas importantes en las pacientes estudiadas. El posoperatorio fue satisfactorio en las pacientes tratadas con el método de incisiones cortas, el cual puede ser aplicado en pacientes con gigantomastias y en las diferentes técnicas de mastoplastias reductoras conocidas

Palabras clave : MAMOPLASTIA [métodos]; MAMA [cirugía]; PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS RECONSTRUCTIVOS.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License