SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número3Afecciones quirúrgicas del esófago y cardias: Estudio de una décadaCerclaje pericostal en el tórax batiente con construcción de costillas externas artificiales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

BEKELE JEMBERE, Bruk et al. Manejo escalonado en la supuración pleural. Rev Cubana Cir [online]. 2002, vol.41, n.3, pp. 141-146. ISSN 1561-2945.

Se realizó un estudio de 36 enfermos con empiema pleural, atendidos por el grupo de Cirugía Torácica del Hospital Universitario "Comandante Manuel Fajardo" entre enero de 1995 y diciembre del 2000. Los enfermos se clasificaron en 3 estadios evolutivos: exudativo, fibrinopurulento y organizado, los que sirvieron de guías para establecer el proceder quirúrgico que se debía realizar. La principal causa fue la neumopatía inflamatoria seguida por las posquirúrgicas. Los gérmenes hallados con mayor frecuencia en los cultivos fueron: el estafilococo, las bacterias gran negativas y el estreptococo. Las intervenciones más realizadas fueron: la pleurotomía mínima con lavado pleural y sin él y la decorticación pleural en sus diferentes variantes. A 3 pacientes se les realizó algún tipo de resección pulmonar. En la fase fibrinopurulenta el 50 % requirió decorticación precoz con el 100 % de curación. En la fase organizada el tratamiento de elección fue la decorticación clásica (62,5 %) o la tardía (18,8 %); los 2 fallecidos fueron de esta fase. Las complicaciones fueron escasas, infecciosas en su gran mayoría; el índice de mortalidad quirúrgica fue 5,6 %

Palabras clave : EMPIEMA PLEURAL [cirugía]; EMPIEMA PLEURAL [complicaciones]; INDICADORES DE MORBIMORTALIDAD; MASCULINO.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License