SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1Radiología simple en la microcompresión del ganglio de Gasser: Un método alternativo y económico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

ROIG FABRE, Esteban; LERMA, Jorge; CORREA BARRIOS, Juan Carlos  y  GONZALEZ VARCARCEL, Ivón. Fractura del ahorcado. Rev Cubana Cir [online]. 2003, vol.42, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-2945.

Con el nombre de "fractura del ahorcado" se conocen 2 tipos de lesiones del axis de igual apariencia radiológica, de las cuales la más frecuente es la espondilolistesis traumática del axis. Estas lesiones son afecciones relativamente infrecuentes, que crean problemas de manejo a ortopédicos y neurocirujanos por su comportamiento biomecánico particular. Se hace una revisión de la clasificación y fisiopatología de la lesión, y se describen los métodos actuales de diagnóstico por imagen y de tratamiento de ésta, donde se hace énfasis en las técnicas de atornillado transpedicular

Palabras clave : AXIS [lesiones]; ESPONDILOLISTESIS [clasificación]; ESPONDILOLISTESIS [fi-siopatología]; ESPONDILOLISTESIS [cirugía]; VERTEBRAS CERVICALES [lesiones]; FRACTURAS.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License