SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1Reparación protésica de hernias inguinales con técnica de LichtensteinShock, ¿qué hay de nuevo? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

FERNANDEZ SANTIESTEBAN, Llipsy et al. Cirugía videolaparoscópica en urgencias. Rev Cubana Cir [online]. 2003, vol.42, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-2945.

Se realizó un estudio transversal, prospectivo y descriptivo, de los pacientes intervenidos de urgencia por la técnica videolaparoscópica, en el período comprendido desde octubre de 1995 hasta marzo de 2001. Se intervinieron por esta vía de acceso 151 pacientes. Las enfermedades tratadas fueron colecistitis aguda (45,7 %), apendicitis aguda (37,8 %), ginecológicas y de otro tipo (12,6 y 3,9 % respectivamente). El tiempo quirúrgico promedio fue de 45 min. El índice de conversión (presente solo en las colecistectomías) fue de 3,8 %. Las complicaciones trans y posoperatorias estuvieron presentes en el 8,6 y 2,6 % respectivamente. No hubo fallecidos. La experiencia indicó que la cirugía videolaparoscópica es un excelente proceder de tratamiento en muchas enfermedades quirúrgicas urgentes

Palabras clave : PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS MINIMAMENTE INVASIVOS; URGENCIAS MEDICAS; COLECISTECTOMIA LAPAROSCOPICA; COLECISTITIS [cirugía]; APENDICITIS [cirugía]; LAPAROSCOPIA [métodos].

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License