SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número4Medición de la presión intraabdominal para la vigilancia posoperatoria de la cirugía abdominalTécnica de doble pedículo lateral en reconstrucción mamaria después de tumorectomía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

MOLINA FERNANDEZ, Eduardo; GODERICH LALAN, José M; COLLI ALONSO, Italo  y  MARQUES MENDEZ, Legna. Técnica de Trabucco: primer reporte nacional (septiembre de 2005). Rev Cubana Cir [online]. 2007, vol.46, n.4, pp. 0-0. ISSN 1561-2945.

Se realizó un estudio prospectivo en pacientes operados de hernia inguinal primaria indirecta o reproducida por primera vez, a quienes se aplicó la técnica libre de tensión, de Trabucco. Se creó una base de datos con 335 pacientes, operados entre junio del 2000 y junio del 2004, en los hospitales «Comandante Manuel Fajardo» y el Hospital General de Santiago de Cuba. El uso de esta técnica quirúrgica mostró gran efectividad en cuanto al número de recidivas (0,5 %) y de complicaciones (14 %), al confort posoperatorio y la rápida incorporación de los pacientes a sus labores cotidianas y a la vida laboral, lo que presupone un índice coste-beneficio favorable (aspecto que no incluimos entre los objetivos propuestos). Pudimos concluir que la técnica de Trabucco es un método novedoso y muy efectivo nuestro medio,  pues muestra ventajas iguales a las de las restantes hernioplastias libres de tensión.

Palabras clave : Técnica de Trabucco; hernioplastia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License