SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número4Tumor carcinoide apendicularConsideraciones sobre la estrategia docente para la adquisición de competencias en el campo de la cirugía torácica: se abre un debate índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

MORALES WONG, Mario Miguel. La tolerancia fisiológica del paciente con trauma y papel del grupo multidisciplinario: es el momento del cambio. Rev Cubana Cir [online]. 2008, vol.47, n.4, pp. 0-0. ISSN 1561-2945.

La forma de pensar y de actuar durante la atención a pacientes con lesiones complejas ha experimentado cambios que han traído consigo una modificación importante de los resultados, manifestada en una disminución sustancial de las complicaciones graves y de la mortalidad. Se realizó una búsqueda en Medline a partir de términos relacionados con la reanimación y el tratamiento de los pacientes con traumas complejos. Se obtuvieron resúmenes al respecto y se solicitaron los originales a diferentes autores para la revisión minuciosa del tema. Para lograr mejores resultados en relación con la mortalidad en este campo se hace necesario cambiar las actuales doctrinas de tratamiento, que tienen poco en cuenta los trastornos o cambios fisiopatológicos que ocurren en el paciente con múltiples lesiones y en el paciente exsanguinado, cuya alta mortalidad depende no solo del tipo de las lesiones sino del tratamiento que cada una de ellas recibe cuando no se tiene en cuenta la tolerancia fisiológica de los pacientes. En ello desempeña un papel determinante el grupo multidisciplinario de atención.

Palabras clave : Cirugía de control de daños; exsanguinación; trauma; reanimación; tolerancia fisiológica; equipo multidisciplinario de trauma.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License