SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número4Experiencias y perspectivas futuras de la microcirugía transanal endoscópica en CubaTratamiento nutricional de la obesidad mórbida que requiere cirugía bariátrica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

MORALES DIAZ, Ignacio Armando; DELGADO ALONSO, Ada  y  PEREZ MIGUELES, Leandro. Sepsis intraabdominal diseminada: análisis de 119 operados en 10 años. Rev Cubana Cir [online]. 2009, vol.48, n.4, pp. 0-0. ISSN 1561-2945.

INTRODUCCIÓN. La atención a los pacientes con de sepsis intraabdominal diseminada continúa presentado variantes de conducta. A pesar de los adelantos terapéuticos, los índices de mortalidad continúan siendo elevados y oscilan entre el 30 y el 60 %. Dicha oscilación está influenciada, en ocasiones, por la selección de la muestra. El objetivo principal del presente estudio fue conocer el comportamiento de la sepsis intraabdominal diseminada entre los años l995 y 2005, en nuestra institución. MÉTODOS. Se realizó un estudio retrospectivo y prospectivo de los pacientes con sepsis intraabdominal diseminada, operados entre l995 y 2005 en el Servicio de Cirugía General del Hospital Docente Clinicoquirúrgico «Joaquín Albarrán». Fueron revisados 119 expedientes clínicos y 49 protocolos de necropsia. Se estudiaron grupos etarios, patologías más frecuentes, síntomas y signos, efectividad en el diagnóstico, métodos de tratamientos, complicaciones, gérmenes causales y mortalidad. RESULTADOS. Hubo 49 fallecidos (41,1 %) y se constató un incremento del 3 % de la mortalidad en comparación con el año anterior, debido fundamentalmente al aumento del número de dehiscencias de suturas intestinales, ocurridas en el 22,5 % de los fallecidos por falta de una decisión quirúrgica precoz. La mayoría de estos pacientes tenían enfermedades oncoproliferativas. El método de tratamiento local más empleado fue el cerrado (72 pacientes; 60,5 %). En general hubo un cumplimento adecuado del algoritmo de trabajo utilizado en el Servicio.

Palabras clave : Sepsis intraabdominal diseminada; SID; relaparotomía; mortalidad; tratamiento intensivo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License