SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número1Cáncer de mama en varones: casos recogidos en 20 años (1990-2011)Apendicectomía videolaparoscópica frente a apendicectomía convencional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión impresa ISSN 0034-7493

Resumen

KAROL RAMIREZ, John; MENENDEZ RIVERA, Berta María  y  COBIELLAS RODRIGUEZ, Roberto. Hemorragia digestiva alta no varicosa: comportamiento e índice de Rockall. Rev Cubana Cir [online]. 2014, vol.53, n.1, pp. 17-29. ISSN 0034-7493.

Introducción: la hemorragia digestiva alta no varicosa es actualmente una emergencia quirúrgica de difícil manejo, hecho que motivó el conocer su comportamiento y, usando el índice de Rockall, el riesgo de los afectados de sufrir resultados adversos durante su evolución, aquellos de posible alta precoz y las causas que la impiden. Métodos: estudio descriptivo de corte transversal realizado en el Hospital General Docente "Ernesto Guevara de la Serna" con 182 pacientes atendidos entre 2009 y 2010. Resultados: los hombres fueron los más afectados (54,4 %) y el grupo de 60-80 años tuvo el mayor número de casos. La úlcera gastroduodenal fue la primera causa (52,7 %). La melena se presentó como manifestación inicial en el 60,4 % de los pacientes. La hipertensión arterial fue la comorbilidad más frecuente (60,7 %). El 44,5 % de los pacientes necesitó transfusión sanguínea. La mortalidad fue del 8,2 %. La mayor parte de la muestra se ubicó en el grupo de riesgo intermedio de Rockall (40,1 %). Recibió alta precoz solo el 11,5 % de los pacientes, y la inestabilidad hemodinámica (38 %) fue la mayor responsable de este bajo número. El Rockall tuvo sensibilidad del 98,3 %, especificidad del 56,9 %, valor predictivo positivo del 52,3 %, valor predictivo negativo del 98,6 % y una exactitud del 70,9 %. En los pacientes clasificados de bajo riesgo la única complicación fue la recidiva (1,4 %). Conclusiones: el alta precoz puede ser dada a pacientes con Rockall bajo, siempre que se preste especial atención a la estabilidad hemodinámica.

Palabras clave : hemorragia digestiva alta no varicosa; índice de Rockall; úlcera péptica gastroduodenal; gastritis erosiva hemorrágica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )