SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número1Implementación de un programa de control de antibióticos a nivel hospitalario: efecto económicoPseudomixoma peritoneal avanzado por adenocarcinoma mucinoso de apéndice índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión impresa ISSN 0034-7493

Resumen

SANCHEZ WALS, Lenia; MESTRE FERNANDEZ, Braulio F  y  GALAN ALVAREZ, Yaima. Reconstrucción mamaria posmastectomía en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología de Cuba (2008-2012). Rev Cubana Cir [online]. 2014, vol.53, n.1, pp. 60-68. ISSN 0034-7493.

Introducción: el impacto psicológico causado por la cirugía radical de la mama afecta la percepción de la propia imagen, y lo hace sumado al daño causado por la propia enfermedad. Este estudio tuvo como objetivo caracterizar experiencias en la reconstrucción mamaria posmastectomía. Métodos: se realizó un estudio prospectivo para caracterizar la experiencia en la reconstrucción mamaria posmastectomía en pacientes atendidas en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología entre enero de 2008 y diciembre de 2012. Resultados: el grupo etario predominante estuvo integrado por mujeres entre 30 y 49 años. Predominaron los estadios I y II, y el carcinoma ductal infiltrante fue el más frecuente. Se realizó con mayor frecuencia la reconstrucción con expansión tisular, y le siguieron en frecuencia la reconstrucción con músculo dorsal ancho y la reconstrucción con músculo recto abdominal transverso (TRAM). El tipo de reconstrucción diferida fue la predominante, y en el tratamiento de la mama contralateral la técnica más empleada fue la mastoplastia reductora. Las principales complicaciones estuvieron relacionadas con la técnica empleada. Conclusiones: todas las mujeres pudieron someterse a la reconstrucción mamaria, y las técnicas quirúrgicas fueron aplicadas según las características específicas de cada paciente.

Palabras clave : reconstrucción mamaria; colgajos miocutáneos; mastectomía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )