SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número1Terapia de presión negativa para el manejo de abdomen catastrófico secundario a íleo biliarSíndrome de Wilkie índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

TAMAYO CARBON, Alicia María et al. Cierre de fístula traqueocutánea recidivante. Rev Cubana Cir [online]. 2022, vol.61, n.1  Epub 25-Mar-2022. ISSN 1561-2945.

Introducción:

La fístula traqueocutánea es la complicación más frecuente de la traqueostomía, que lleva a la necesidad de usar diferentes tipos de plastias para lograr un cierre definitivo.

Objetivo:

Mostrar una opción de tratamiento quirúrgico para garantizar un cierre definitivo de la fístula traqueocutánea recidivante.

Caso clínico:

Se presenta paciente masculino de 45 años con antecedentes de traqueostomía sin cierre espontáneo; quien desarrolló fístula traqueocutánea tratada con doble plastia de deslizamiento frontal tipo Szymanowski, con posterior recidiva, motivo por el que acude a consulta. Se realizó cierre directo de mucosa traqueal con plicatura de músculo platisma y avance de colgajos de piel rectangulares para reforzar cobertura de la pared anterior de la tráquea. Se logró corregir la fístula mediante un procedimiento simple, rápido y efectivo.

Conclusiones:

Este método evita las dificultades encontradas en otros procedimientos y garantiza la corrección funcional y estética con el empleo de una técnica simple con baja morbilidad.

Palabras clave : traqueostomía; fistula traqueocutánea; plastia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )