SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número1Cierre de fístula traqueocutánea recidivante índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

HERNANDEZ ORTIZ, Yosmel; GALIANO GIL, Jesús Miguel; OHARRIZ GALLO, Ángel Mario  y  HERNANDEZ GIL, Rogelio. Síndrome de Wilkie. Rev Cubana Cir [online]. 2022, vol.61, n.1  Epub 25-Mar-2022. ISSN 1561-2945.

Introducción:

El síndrome de Wilkie es una causa infrecuente de obstrucción intestinal alta, debido a una compresión del duodeno entre la aorta abdominal y la arteria mesentérica superior, de diagnóstico preoperatorio difícil. El estudio baritado y la arteriografía son las pruebas diagnósticas por excelencia. Se ha invocado un manejo conservador en individuos con poco tiempo de evolución. Sin embargo, aquellos con enfermedad crónica habitualmente requieren corrección por medio de la intervención quirúrgica.

Objetivo:

Exponer el tratamiento de un paciente con diagnóstico de síndrome de Wilkie.

Caso clínico:

Masculino de 57 años con síndrome emético y pérdida ponderal más de 3 meses de evolución. La gastroduodenoscopia mostró dilatación de la segunda porción duodenal por probable comprensión extrínseca y la serie contrastada reveló stop a nivel de la unión duodenoyeyunal. Se realizó una duodenoyeyunostomía latero-lateral transmesocólica, sin drenaje de vecindad con evolución favorable.

Conclusiones:

Un alto índice de sospecha se requiere para un diagnóstico acertado de esta entidad. La duodenoyeyunostomía es el proceder quirúrgico que ofrece mejores resultados.

Palabras clave : síndrome de Wilkie; obstrucción de intestino delgado; duodenoyeyunostomía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )