SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.93 suppl.1Efectividad del tratamiento quimioprofiláctico sobre las recurrencias en la infección del tracto urinarioFactores de riesgo para infección del tracto urinario por microorganismos productores de betalactamasas de espectro extendido en niños en Huancayo, Perú índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Pediatría

versión On-line ISSN 1561-3119

Resumen

TORTOSA PEREZ, Talia; PEREZ MARTIN, Pedro Luis; HIDALGO SILVA, Luis Alberto  y  RIVAS CARRALERO, Raisa. Parámetros diagnósticos en los lactantes con sospecha de infección del tracto urinario. Rev Cubana Pediatr [online]. 2021, vol.93, suppl.1  Epub 01-Dic-2021. ISSN 1561-3119.

Introducción:

La sintomatología de la infección del tracto urinario es variable en la edad pediátrica, por ende, se presentan cuadros clínicos típicos y atípicos diversos debido a múltiples factores estudiados y definidos, que ofrecen dificultad para la confirmación diagnóstica.

Objetivo:

Identificar la utilidad de los parámetros diagnósticos de la infección urinaria.

Métodos:

Estudio observacional, analítico, de caso y controles, en lactantes ingresados con sospecha de infección urinaria en el Hospital Pediátrico Universitario “Octavio de la Concepción y de la Pedraja” admitidos en el servicio de clínicas pediátricas. El universo fueron los lactantes con sospecha de infección del tracto urinario y la muestra fue de 191 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Las variables utilizadas fueron la edad, el sexo, signos y síntomas, factores clínicos, formas clínicas, parámetros microbiológicos, parámetros clínicos según presencia de criterios de Rochester y escalas de evaluación para infección bacteriana y los parámetros de laboratorio.

Resultados:

Las variables clínicas más importantes asociadas a una infección urinaria fueron la edad menor de tres meses, la fiebre y el no disfrute de la lactancia materna, mientras que las de laboratorio fueron anemia, leucocitosis, neutrofilia y eritrosedimentación elevada.

Conclusiones:

Se identifica un conjunto de parámetros clínicos y estudios de laboratorio útiles en la atención médica del niño con infección urinaria. La forma de presentación febril es la característica especial de la enfermedad y las investigaciones hematológicas y del sedimento urinario son fuentes de apoyo diagnóstico.

Palabras clave : tracto urinario; infección urinaria; bacteriuria asintomática; estudios de orina; lactantes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )